Chaide: Por un futuro mejor para Galápagos

piquero nuevo

Galápagos, considerado patrimonio natural de la humanidad, es foco de un proyecto único que busca proteger su riqueza y biodiversidad.

AD 4nXeDJeIkQtBD8Qgu LoS42GPpwY3hAm3VkKwN4NMNSp0raMDrklVfII blJZWB0VqYw0bcYaNiTiCElZ3r0H4EYM8ZLzOM9BRJiX2mhpMnT7kFjLGmizizn Z2NDvkpyUVIb dEsGw?key=LHJfSGwozQFBufZ4heU8kz e

La majestuosidad de sus paisajes y especies, se enfrenta al desafío de preservar su belleza para el futuro. Chaide, comprometido con su propósito de «crear un mundo mejor», está listo para dar el siguiente gran paso.

Por segundo año, Chaide reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular en las islas, trabajando en conjunto con aliados estratégicos como Ideal Alambrec Bekaert, Geocycle y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Santa Cruz. Este esfuerzo, está cambiando la manera en que se gestionan los residuos en uno de los ecosistemas más frágiles del planeta.

Durante el primer año de implementación del programa de co-procesamiento de Chaide, se lograron recuperar más de 1000 colchones de los vertederos en las islas. Estos colchones fueron reincorporados a la economía circular, utilizándolos en nuevos procesos como la producción de cemento, evitando así que los residuos generados terminaran afectando los suelos y mares de Galápagos. Sin embargo, esto es solo el comienzo.

Pronto, conocerás más detalles de la siguiente etapa de esta iniciativa transformadora. Un proyecto que no solo busca dar un destino responsable a los colchones en desuso, sino que también sienta las bases para un impacto ambiental positivo y sostenible a largo plazo cambiando la forma en que empresas y comunidades pueden unirse por un objetivo común